
Alien Nation (1989)

En 1988 se estrenó un interesante film de ciencia ficción titulado ALIEN NATION. La cinta tomaba el tan recurrido tópico de poner una pareja de policías dispar. Si ya habíamos visto un policía blanco con uno negro, uno joven con uno viejo, ahora veíamos un policía terrestre con uno extraterrestre. Pocos años después el mismo tema fue llevado a una teleserie del mismo título pero que daba un nuevo enfoque al argumento planteado a la película. Nuevos personajes y nuevas sub-tramas hicieron de esta producción televisiva una extrapolación de uno de los problemas actuales de los Estados Unidos: la inmigración de los latinoamericanos y su incorporación a la sociedad yanqui. Veamos el argumento de la serie. Los tenctoneses, una avanzada raza extraterrestre, habían creado una poderosa civilización basada en la esclavitud. En una ocasión, una de sus naves de carga, que iba con un convoy, se desvió de su ruta y se perdió en el espacio. Tras viajar a la deriva por un buen tiempo, la nave terminó llegando a la Tierra y cayendo en un desierto de USA. El contenido de la nave de carga: 250,000 esclavos (hombres, mujeres y niños). Tras ser sometidos a una cuarentena médica, los aliens fueron incorporados a la sociedad americana. Ya que sus nombres tenctoneses eran difíciles de pronunciar, se les dieron nombres terrícolas. Por otra parte, sus diferencias con la especie humana son notables pero tolerables: su capacidad de aprendizaje es más rápida que la de los humanos, su fuerza muscular es superior a la nuestra, la leche cortada puede embriagarlos, se alimentan de animales crudos, etc. Pero las diferencias más notables están en sus patrones culturales, notablemente distintos a los nuestros.
Canales de Prueba GratuitaAD
Con prueba gratuita de 7 días
Alien Nation
1989En 1988 se estrenó un interesante film de ciencia ficción titulado ALIEN NATION. La cinta tomaba el tan recurrido tópico de poner una pareja de policías dispar. Si ya habíamos visto un policía blanco con uno negro, uno joven con uno viejo, ahora veíamos un policía terrestre con uno extraterrestre. Pocos años después el mismo tema fue llevado a una teleserie del mismo título pero que daba un nuevo enfoque al argumento planteado a la película. Nuevos personajes y nuevas sub-tramas hicieron de esta producción televisiva una extrapolación de uno de los problemas actuales de los Estados Unidos: la inmigración de los latinoamericanos y su incorporación a la sociedad yanqui. Veamos el argumento de la serie. Los tenctoneses, una avanzada raza extraterrestre, habían creado una poderosa civilización basada en la esclavitud. En una ocasión, una de sus naves de carga, que iba con un convoy, se desvió de su ruta y se perdió en el espacio. Tras viajar a la deriva por un buen tiempo, la nave terminó llegando a la Tierra y cayendo en un desierto de USA. El contenido de la nave de carga: 250,000 esclavos (hombres, mujeres y niños). Tras ser sometidos a una cuarentena médica, los aliens fueron incorporados a la sociedad americana. Ya que sus nombres tenctoneses eran difíciles de pronunciar, se les dieron nombres terrícolas. Por otra parte, sus diferencias con la especie humana son notables pero tolerables: su capacidad de aprendizaje es más rápida que la de los humanos, su fuerza muscular es superior a la nuestra, la leche cortada puede embriagarlos, se alimentan de animales crudos, etc. Pero las diferencias más notables están en sus patrones culturales, notablemente distintos a los nuestros.
Temporadas y Episodios de TV
|
22 Episodios|
En 1988 se estrenó un interesante film de ciencia ficción titulado ALIEN NATION. La cinta tomaba el tan recurrido tópico de poner una pareja de policías dispar. Si ya habíamos visto un policía blanco con uno negro, uno joven con uno viejo, ahora veíamos un policía terrestre con uno extraterrestre. Pocos años después el mismo tema fue llevado a una teleserie del mismo título pero que daba un nuevo enfoque al argumento planteado a la película. Nuevos personajes y nuevas sub-tramas hicieron de esta producción televisiva una extrapolación de uno de los problemas actuales de los Estados Unidos: la inmigración de los latinoamericanos y su incorporación a la sociedad yanqui. Veamos el argumento de la serie. Los tenctoneses, una avanzada raza extraterrestre, habían creado una poderosa civilización basada en la esclavitud. En una ocasión, una de sus naves de carga, que iba con un convoy, se desvió de su ruta y se perdió en el espacio. Tras viajar a la deriva por un buen tiempo, la nave terminó llegando a la Tierra y cayendo en un desierto de USA. El contenido de la nave de carga: 250,000 esclavos (hombres, mujeres y niños). Tras ser sometidos a una cuarentena médica, los aliens fueron incorporados a la sociedad americana. Ya que sus nombres tenctoneses eran difíciles de pronunciar, se les dieron nombres terrícolas. Por otra parte, sus diferencias con la especie humana son notables pero tolerables: su capacidad de aprendizaje es más rápida que la de los humanos, su fuerza muscular es superior a la nuestra, la leche cortada puede embriagarlos, se alimentan de animales crudos, etc. Pero las diferencias más notables están en sus patrones culturales, notablemente distintos a los nuestros.
Ver trailers
Con prueba gratuita de 7 días