
Doña Bárbara (1)

Doña Bárbara es una telenovela colombo-estadounidense producida por RTI Televisión para Telemundo y Sony Pictures Television, una de las tantas adaptaciones tanto cinematográficas como televisivas de la popular novela homónima del escritor venezolano Rómulo Gallegos. Esta versión para TV fue adaptada en formato de telenovela por la escritora Valentina Párraga y distribuida internacionalmente por la cadena Telemundo. Fue protagonizada antagónicamente por Edith González junto a Christian Meier y Génesis Rodríguez. En Colombia, país donde se filmó la telenovela, fue presentada por Caracol Televisión en reemplazo de la serie Padres e hijos. La telenovela se desarrolla en los llanos venezolanos específicamente en el estado Apure6 (aunque fue grabada en la región colombiana del Tolima) y narra el encuentro entre Santos Luzardo y Doña Bárbara. Representa el conflicto entre la civilización y la barbarie. El progreso está representado por Santos Luzardo y el atraso, impuesto por el determinismo del medio geográfico, está representado por el resto de los personajes, especialmente por Doña Bárbara. La Telenovela fue transmitida en más de 90 países alrededor del mundo, incluyendo Serbia, México, Venezuela, Ecuador, Puerto Rico, Brasil, Costa Rica, Honduras, Armenia, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Moldavia, Israel, Rusia, España, Macedonia, Bulgaria, Japón entre otros. Según la guionista Valentina Párraga, la novela cautiva a los espectadores por tratarse de la historia de una bella mujer con una actitud bastante fuerte, que despierta todo tipo de emociones en el público latinoamericano.7 Se estrenó el 4 de agosto de 2008 a las 9pm/8c sustituyendo a Victoria pero el 20 de octubre fue trasladada al horario de las 8pm/7c. Finalizó el 22 de mayo de 2009 reemplazada por Más sabe el diablo. Consta de 191 capítulos.
Canales de Prueba GratuitaAD
Con prueba gratuita de 7 días
Doña Bárbara
1Doña Bárbara es una telenovela colombo-estadounidense producida por RTI Televisión para Telemundo y Sony Pictures Television, una de las tantas adaptaciones tanto cinematográficas como televisivas de la popular novela homónima del escritor venezolano Rómulo Gallegos. Esta versión para TV fue adaptada en formato de telenovela por la escritora Valentina Párraga y distribuida internacionalmente por la cadena Telemundo. Fue protagonizada antagónicamente por Edith González junto a Christian Meier y Génesis Rodríguez. En Colombia, país donde se filmó la telenovela, fue presentada por Caracol Televisión en reemplazo de la serie Padres e hijos. La telenovela se desarrolla en los llanos venezolanos específicamente en el estado Apure6 (aunque fue grabada en la región colombiana del Tolima) y narra el encuentro entre Santos Luzardo y Doña Bárbara. Representa el conflicto entre la civilización y la barbarie. El progreso está representado por Santos Luzardo y el atraso, impuesto por el determinismo del medio geográfico, está representado por el resto de los personajes, especialmente por Doña Bárbara. La Telenovela fue transmitida en más de 90 países alrededor del mundo, incluyendo Serbia, México, Venezuela, Ecuador, Puerto Rico, Brasil, Costa Rica, Honduras, Armenia, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Moldavia, Israel, Rusia, España, Macedonia, Bulgaria, Japón entre otros. Según la guionista Valentina Párraga, la novela cautiva a los espectadores por tratarse de la historia de una bella mujer con una actitud bastante fuerte, que despierta todo tipo de emociones en el público latinoamericano.7 Se estrenó el 4 de agosto de 2008 a las 9pm/8c sustituyendo a Victoria pero el 20 de octubre fue trasladada al horario de las 8pm/7c. Finalizó el 22 de mayo de 2009 reemplazada por Más sabe el diablo. Consta de 191 capítulos.
Temporadas y Episodios de TV
Doña Bárbara es una telenovela colombo-estadounidense producida por RTI Televisión para Telemundo y Sony Pictures Television, una de las tantas adaptaciones tanto cinematográficas como televisivas de la popular novela homónima del escritor venezolano Rómulo Gallegos. Esta versión para TV fue adaptada en formato de telenovela por la escritora Valentina Párraga y distribuida internacionalmente por la cadena Telemundo. Fue protagonizada antagónicamente por Edith González junto a Christian Meier y Génesis Rodríguez. En Colombia, país donde se filmó la telenovela, fue presentada por Caracol Televisión en reemplazo de la serie Padres e hijos. La telenovela se desarrolla en los llanos venezolanos específicamente en el estado Apure6 (aunque fue grabada en la región colombiana del Tolima) y narra el encuentro entre Santos Luzardo y Doña Bárbara. Representa el conflicto entre la civilización y la barbarie. El progreso está representado por Santos Luzardo y el atraso, impuesto por el determinismo del medio geográfico, está representado por el resto de los personajes, especialmente por Doña Bárbara. La Telenovela fue transmitida en más de 90 países alrededor del mundo, incluyendo Serbia, México, Venezuela, Ecuador, Puerto Rico, Brasil, Costa Rica, Honduras, Armenia, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Moldavia, Israel, Rusia, España, Macedonia, Bulgaria, Japón entre otros. Según la guionista Valentina Párraga, la novela cautiva a los espectadores por tratarse de la historia de una bella mujer con una actitud bastante fuerte, que despierta todo tipo de emociones en el público latinoamericano.7 Se estrenó el 4 de agosto de 2008 a las 9pm/8c sustituyendo a Victoria pero el 20 de octubre fue trasladada al horario de las 8pm/7c. Finalizó el 22 de mayo de 2009 reemplazada por Más sabe el diablo. Consta de 191 capítulos.